top of page

Conectividad: requisito indispensable para el desarrollo del sector hotelero en la ERA del 2020

  • De acuerdo a la fuente Marketing Ecommerce, actualmente existen más de 8.500 millones de dispositivos conectados a internet en el mundo, de los cuales 57% son smartphones.

ERA_INS_9-12DIC.jpg

Las necesidades de conectividad han ido evolucionando con el transcurso del tiempo y es necesario para las industrias una transformación digital hacia los nuevos desarrollos tecnológicos. Para el sector hotelero esta no es la excepción, hace unos años aquellos complejos turísticos que ofrecían servicio de Wi-Fi eran considerados innovadores y vanguardistas. Hoy en día esto ya no es suficiente, el incremento de los usuarios, además de la creciente cantidad de dispositivos que se conectan a la red han marcado un auténtico precedente para ofrecer una experiencia de calidad en los huéspedes.

 

Actualmente existen más de 8.500 millones de dispositivos conectados a internet en el mundo, de los cuales el 57% son smartphones, aunado a ello, los últimos datos arrojados por la OMT indican que hubo 1.400 millones de llegadas turísticas en aeropuertos internacionales, lo que equivale a la sexta parte de la población mundial. Esto es un indicador sobre la creciente demanda de viajeros que desean mantenerse conectados, por lo cual, ya no es suficiente contar con este servicio, sino que es necesario ofrecer calidad en la red de datos.

 

“La tendencia que está impactando en el sector hotelero es reemplazar el cableado de cobre, por tecnología PON, la cual utiliza fibra óptica que permite ofrecer servicio de banda ancha de calidad a los usuarios, aumentando de forma significativa la experiencia de los huéspedes en todos sus dispositivos, ya que con este tipo de servicio es posible generar un ahorro de hasta el 30% en conectividad”, aseguró José Armas, Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.

 

Es innegable la rapidez con la cual está transformándose el mundo con los nuevos avances tecnológicos, lo que hace unos años era considerado imposible, hoy es una realidad, por ello, la tecnología PON actualmente es considerada como la solución a los desafíos de conectividad a los cuales se está enfrentando la industria hotelera ya que debido a sus características mejora de manera sustancial la experiencia de los huéspedes.

 

Uno de los principales inconvenientes que tiene la red tradicional está relacionado con la seguridad de los datos, un beneficio que ofrece la solución PON es que la información viaja cifrada a través de fibra óptica, lo que la hace difícil de intervenir además de ser resistente a las interferencias radioeléctricas.

 

Otro aspecto clave que se ve potenciado, es la capacidad de transmitir información, además la banda ancha ayuda a que todas las áreas del hotel tengan internet de calidad mejorando la experiencia digital de los huéspedes.

 

“Ante los cambios y principalmente hablando de tecnología, es importante mantenerse en constante evolución con el fin de no caer en la obsolescencia, la solución PON actualmente es líder en la industria debido a los múltiples beneficios que ofrece, además, de que es la mejor alternativa para mejorar la experiencia de los huéspedes”. Puntualizó José Armas, Director Comercial de ERA Telecomunicaciones.

bottom of page